Gerry McGovern en su comentario semanal, esta vez explorando la respuesta a ¿Qué hace valiosa a una Web - marca?
El concepto es interesante pues estas marcas de verdad que sólo existen en la Web, la interacción con ellas, su activación (como dicen las agencias de publicidad), su crecimiento o decadencia muy poco o nada ocurren en el espacio físico
Lo han dicho muchos estudiosos de la materia: las marcas son esencialmente ASOCIACIONES, que los consumidores de éstas tienen en sus cabezas al cabo de un tiempo, suficiente como para que ya no haya dudas sobre las mismas
Entonces, si ahora la gente pasa mucho tiempo (y hace muchas cosas) en la Web, las marcas de ésta, como Amazon, como Google, como eBay, tienen que resultar necesariamente ASOCIADAS a algo, y a algo valioso si el resultado de ése estar y actuar de la gente en la Web resultó además útil
Dice Gerry McGovern:
"The web brand is useful, clear (They have a clarity of purpose), simple (They embrace simplicity), interactive (They interact and engage), and most importantly, customer-centric... Great web brands are built around the customer. They don't start out with this question: How can we make money out of customers? Rather, they start with this question: How can we help customers do things they need to do?"
Creo que estos criterios para juzgar una marca aplican sea ésta una Web - marca o una marca de las de antes. Lo destacable es que las Web - marcas con mucho menos herramientas disponibles para lograr el cariño de sus clientes lo hayan logrado y en un muy corto plazo. Puede ser la época (the Internet time que llaman, haciendo referencia a que ahora todo transcurre más rápido) o puede ser que en cuestiones de comercio y negocios el mundo virtual a la postre va a resultar más cómodo y eficiente que el físico. Las últimas noticias sobre Amazon corroborarían esta última especulación
lunes, abril 30, 2007
Las marcas de la Web
Publicadas por
Rlpr
a las
9:15 a. m.
0
comentarios
viernes, abril 27, 2007
El PS3, su creador y la innovación
Aquí reporta Wagner James Au de GigaOm y aquí LA Times sobre la próxima salida como CEO de Sony Computer Entertainment Inc. de Ken Kutaragi, después de tres décadas de una exitosa carrera que hizo que hoy se le conozca como "el padre de la Play Station"
"Sony game legend leaves as sales slow" titula LA Times, y ahí se resume todo
La consola de juegos más exitosa de todos los tiempos fue la PS2. Según Wagner James Au de GigaOm tiene una base instalada de más de 116 milllones de unidades... Pero el entorno cambia, cambia la demografía, cambian los hábitos, y ahora la Wii de Nintendo y la Xbox360 de Microsoft parece que interpretan mejor esos cambios
O tal vez llamar PS3 a la nueva generación fue abusar del buen nombre de sus predecesores y de la capacidad de abstracción de los clientes (Toy Story la original insuperable, Toy Story 2 excelente, Toy Story 3 ¿De qué se trataba?)
En todo caso la gloria de Ken Kutaragi y lo que hizo por Sony no disminuyen un ápice... pero como las organizaciones deben continuar su marcha (la de las utilidades) hay que buscar nuevo talento
La conclusión parece ser que todo empresario - gerente - ingeniero con genio innovador sólo lo podrá ser para su generación. Con el transcurso de los años es cada vez más difícil para éste mantener una lectura apropiada del entorno que viene desarrollándose mientras el suyo propio viene extinguiéndose... Una dificultad más para tener en cuenta con el tema
Publicadas por
Rlpr
a las
8:55 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Estrategia, Mercadeo
jueves, abril 26, 2007
Blogging & Marketing
A propósito de Business Week ofreciendo consejos a una pequeña compañía que desea apoyar su nuevo producto creando un blog relacionado...
Unas observaciones de T.I.M.E. sobre blogs como herramienta de mercadeo:
1. Si existe la audiencia de AUTOR. Hasta antes de la Web los medios siempre fueron un agregado extenso de contenidos. Si alguién deseaba buscar la sección, el tema, el título o el periodista de preferencia, el índice le facilitaba la tarea pero en todo caso usted pagaba primero por el paquete, para luego disfrutar de su golosina preferida. Ahora con los blogs y el RSS usted va directo a la golosina, y sólo paga (con su tiempo y atención) por ella
2. Las MARCAS no son autores, lo son las personas. Esto significa que tras los contenidos del blog empresarial ha de haber un nombre, un cargo, un perfil que sea creible como autor de éstos. El mejor candidato es el Presidente - Gerente - Dueño de la compañía
3. El mensaje empresarial puede ir inmerso en los contenidos. Esto quiere decir que al público no le indigesta la promoción del producto, la mención de la marca, etc. siempre y cuando la lectura del texto (o la vista de las imágenes) produzca alegría, sorprenda gratamente, en fin, resulte útil, sea para el espíritu, sea para el intelecto o para ambos
Reunida una expresión tal basada en lo anterior en un blog, además bautizado con un título pegajoso, el efecto como acción de mercadeo es indudable. Digo yo.
Publicadas por
Rlpr
a las
8:31 a. m.
0
comentarios
miércoles, abril 25, 2007
¡Las habas de la metrópolis...
...probarían que en todas partes se cuecen!
Nicholas Carr comenta sobre la punta del iceberg del escándalo en ciernes. Para quienes están en el negocio de la consultoría de TICs el término Vendor Independent es el lema ¿¡Cómo podría ser de otra forma!? Mientras que los vendedores de hardware y software están en todo su derecho de promover sus marcas, el consultor, el asesor sólo debería promover la suya: entregando advice & consulting que sólo favorezca los intereses del cliente
Del blog de Nicholas Carr:
"More details are emerging about the U.S. government's charge that IT vendors engaged in a sweeping kickback scheme aimed at influencing the provision of lucrative government contracts. The Department of Justice filed lawsuits last week alleging that Hewlett-Packard and Sun Microsystems had secretly paid millions of dollars to other vendors that sold their gear to government agencies and that Accenture had accepted millions of dollars of such kickbacks..."
Nicholas Carr citando un reporte de Information Week:
"...While Sun and HP allegedly paid millions of dollars each year in kickbacks, Accenture allegedly accepted them in the form of "system integrator compensation," rebates, and marketing assistance fees. The company earned all three from Sun and HP, according to the complaint. As a consultant for the government, Accenture was hired as an objective adviser in choosing vendors and purchasing IT equipment, software, and services. The government, however, says Accenture and its purchasing subsidiary, Proquire, were less concerned with their client, and more interested in profits and revenue from partners. "As a result, millions of dollars of kickbacks were sought, received, offered, and paid between and among the defendants with the alliances in violation of the False Claims Act and other federal statutes and regulations," the complaint said..."
Definitivamente a la hora de escoger quien administra el poder, más allá de los conocimientos, las habilidades, la actitud, lo que más tendría que importar es la ética. Jim Collins (The 10 Greatest CEOs of All Time) lo ilustró magistralmente en este breve escrito en dónde recuerda el genio y figura de algunos de esos grandes gerentes que pareciera cada vez son más escasos
Publicadas por
Rlpr
a las
9:37 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: Estrategia, Internet, Mercadeo, Telecomunicaciones
martes, abril 24, 2007
¡Luces, cámara, el trabajo puede ser suyo!
Hasta hoy la idea que el suscrito tenía de un buen CV era la de un documento con buena redacción, énfasis en los logros alcanzados, etc., pero en todo caso un documento. La novedad más importante había sido LinkedIn, que hace del documento uno en línea además facilitando el mantener y el establecer nuevos contactos, o sea nuevas oportunidades. Pues bien, reporta The NYT que cada vez son más, empleadores y quienes aplican a las posiciones, los que están usando el Video Résumé ¿Está usted listo para mirar a la cámara y venderse a si mismo convincentemente en 3 minutos? Tal parece que muchos no lo estamos y he ahí que llega Workblast.com para acompañarnos y facilitarnos la tarea...
Un borrador de guion cortesía de T.I.M.E. para los 3 minutos que podrían cambiar su vida:
(mirando a la cámara, sin apresurarse, con un encuadre tipo presentador de TV, apagado el celular, no sobra pedirle a su esposa o novia que le haga un poco de maquillaje, iluminación distribuida para evitar cualquier tipo de sombras en el rostro)
1. ¡Hola! Agradezco a las personas de (nombre de la compañia) que están viendo este video por considerar mi extremo interés en trabajar con ustedes...
2. ...De hecho lo único que quiero expresar es el por qué de este interés (aquí usted relata cómo es que su carrera y la ciscunstancia histórica o actual de la compañia hacen de su contratación un win - win sin lugar a dudas)
3. ...Estoy seguro que tienen ustedes más de un candidato competente... con atractivas combinaciones de conocimientos, habilidades, actitud y ética... ¿Qué puedo decir a mi favor? (pausa reflexiva)... Más allá de la absoluta disposición que tengo de aportar al equipo de (nombre de la compañia), más allá de la total dedicación que haré de mis talentos al cumplimiento de las metas de (nombre de la compañia), sencillamente que me esforzaré con constancia y energía en hacerme merecedor cada día de la dignidad otorgada... para que cuando llegue el día del relevo pueda decir y al hacerlo sentirme orgulloso "Durante unos años fui parte del éxito de (nombre de la compañia)... y de su organización, guardo los mejores recuerdos"
¿Are you ready?
Publicadas por
Rlpr
a las
8:38 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Estrategia, Internet, Mercadeo
lunes, abril 23, 2007
Blade Runner: de la pantalla grande a la real (non virtual) sala de la casa
Hemos llegado: la robótica ya no es más sólo asunto de las líneas de producción de automóviles. Reporta El País de España sobre los primeros esfuerzos en Corea y Japón por legislar (preventivamente) sobre la "conducta de las máquinas"
En la espectacular película de Ridley Scott que lleva como título el de esta nota estamos en una época en que hace rato se han salido de madre los robots, es decir, amenazan y se sublevan, se organizan y combaten a sus creadores. El gran escritor Isaac Asimov hace ya unas décadas formuló en una de sus obras de ficción las 3 leyes de la robótica, para evitar en todo caso riesgo para el hombre, las mismas que después en Blade Runner el guionista se pasa por la faja a fin de crear su apasionante historia (¿Quién no recuerda por ejemplo la genial violenta escena cuando un psicólogo de robots - entrevistador trata de desenmascarar a uno de los robots rebeldes que se hacía pasar por humano haciéndole preguntas sobre su infancia y su mamá y similares, hasta que éste por supuesto no se aguanta más la vaina, o sea la humillación, y le vuela a aquel la cabeza de un disparo?). Así que de leyes no estamos faltos. El tema más bien es cómo diantres vamos a formular una inteligencia artificial que no sea un remedo (mejorado) de la taimadura que como especie nos es tan distintiva. Creo que no hay como... Más bien creo que el oficio de cazador de robots rebeldes está ad portas de nacer... Habrá que ver la película otra vez con detenimiento para aprender de las tácticas y las estrategias del combate...
NOTA: Un poquito harto más inquietante y menos ficcioso (¿No les parece una palabra más elegante que ficticio?) resulta este otro comentario reciente, de Nicholas Carr, sobre el mismo tema pero esta vez originado en las "líneas de producción" de las fuerzas armadas. Lo dicho, ténganse que hemos llegado
Publicadas por
Rlpr
a las
9:49 a. m.
0
comentarios
viernes, abril 20, 2007
(no es solo) otro video from MIT World
Si usted quiere recibir una lección excepcional de Leadership & Management en poco más de 55 minutos, este es un video del cuál no se arrepentirá jamás, de haber invertido su tiempo en verlo quiero decir (sirve además para practicar el inglés)
Unos breves comentarios:
1. Definitivamente los gerentes (así como los empresarios - gerentes) están entre los héroes más prominentes de nuestro tiempo; escuchando a Carly Fiorina adquieren vida números que vistos en el titular del periódico no estremecen (aunque debieran): 34.000 empleos, USD 50 billones, etc, etc.
2. Definitivamente las mujeres no parecen ser tal cual como los hombres; habría pues naturaleza humana femenina y naturaleza humana masculina; o es que para los hombres (como el suscrito) la percepción del sujeto mujer siempre será diferente; encandila oir a esta Carly Fiorina...
3. Como me gustaría conocer la opinión de Jim Collins, ése investigador profundo del Liderazgo, sobre Carly F y sus 6 años al frente de HP. Tal vez sea demasiado pronto para emitir juicios definitivos y convenga más esperar a que los años nos dejen ver; sobre un accionar impetuoso en unos tiempos que no lo fueron menos...
Aquí el link Y gracias otra vez MIT World por compartir sin restricciones estas extraordinarias conferencias
Publicadas por
Rlpr
a las
8:40 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Estrategia, Mercadeo
jueves, abril 19, 2007
Virginia Tech y los sistemas de alerta
Wired con una crónica acerca de otra dimensión de la matanza... tal vez aprendamos algo...
"Since 9/11, some security experts have pushed the idea that peer-to-peer alert systems that rely on openness and the crowd can save lives, particularly when centralized communications and decision-making break down..."
"Why, given the ubiquity of SMS-enabled cell phones and the growing popularity of social networking and communication tools like Twitter and dodgeball.com, did it take so long for news to reach students that class had been canceled and that students should stay in their dorm rooms?..."
Paz en la tumba de los caídos y en el corazón de sus seres queridos
Publicadas por
Rlpr
a las
9:35 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Telecomunicaciones
miércoles, abril 18, 2007
Google de compras
En cuestión de días el portafolio de Google ha incorporado a DoubleClick y a Tonic Systems: una movida para reforzar la unidad de publicidad en línea y otra a Google Apps, aplicativos de oficina en línea. Los USD 3.1 billones pagados por DoubleClick bastan para ilustrar la importancia de la adquisición, que además fue en competencia con Microsoft que deseaba lo mismo
La discusión está agitada en la blogesfera por cuenta de las demandas de Microsoft para que a Google se le investigue como potencial monopolio (parece que estas investigaciones siempre le caen al que está creciendo exitosamente más allá de lo "normal")
En estos links la palabra oficial de Google:
Sobre DoubleClick
Sobre Tonic Systems
En estos, comentarios de Nicholas Carr:
Sobre DoubleClick
Sobre Tonic Systems
En estos, comentarios de Om Malik:
Sobre DoubleClick
Sobre Tonic Systems
Publicadas por
Rlpr
a las
8:26 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Estrategia, Internet, Mercadeo
martes, abril 17, 2007
Más innovación en la Web 2.0
Om Malik reporta desde la Web 2.0 Expo in San Francisco. Nos ha llamado la atención entre las compañías mencionadas ésta, MixerCast. Picasa 2 de Google permite hacer unos "collages" con las fotos y el resultado es entretenido y agrada a la vista, pero la funcionalidad es muy limitada (al contrario de la de efectos o quitar el rojo de los ojos, que es extensa y muy útil)
Pues bien, MixerCast ha llegado a ocuparse de la necesidad insatisfecha:
1. Permite la mezcla extensa de fotos
2. Pero también la de videos, música y en fin cualquier otro elemento disponible en páginas Web (fotos en Flickr por ejemplo)
3. Y luego usted publica su mezcla dónde quiera, en su página Web, blog, etc.
¡GUAU! ¡A liberar el artista que lleva dentro!
Una muestra a las carreras...
"
Publicadas por
Rlpr
a las
8:34 a. m.
0
comentarios