BlackBerry es innovación en telecomunicaciones... desde el TERMINAL.
RIM (Research in Motion) es la compañía que creo el dispositivo y dió origen así al ecosistema de negocios al cuál ahora el operador en Colombia MOVISTAR se integra para disfrute de sus suscriptores. Es un gran punto el que se anota MOVISTAR. La MARCA BlackBerry y los múltiples servicios de que dispone son de inmenso atractivo para grandes empresas, pymes e individuos por igual. Aunque sus mayores fortalezas están en la oferta para el segmento de lo que ellos llaman el PROFESIONAL MÓVIL:
"BlackBerry® is a leading wireless connectivity solution, providing access to a wide range of applications on a variety of wireless devices around the world. It combines award winning devices, software and services to keep mobile professionals connected to the people, data and resources that drive their day"
Un ejemplo de producto
MOVISTAR ha enfocado el lanzamiento en la aplicación CORREO (le llama CORREO MOVISTAR) y está bien pues es la más visible y con mayor alcance hacia el conjunto de la población. El acuerdo con RIM y el lanzamiento es por supuesto para toda América Latina; las ventajas de las economías de escala. ¡BIENVENIDO BlackBerry! Una seria razón para pensar cambiarse a MOVISTAR...
PS De la página de BlackBerry en su presentación del producto:
"WHEN, WHERE, AND HOW IS YOUR CHOICE
Enjoy email, mobile phone, SMS, organizer, contacts and web browser in a sleek, all-in-one mobile solution. BlackBerry® “push” technology automatically sends email to your BlackBerry device so you don’t miss important messages. BlackBerry helps you simplify your communications and streamline your lifestyle so you get more accomplished and have more time to do what is important to you.
With BlackBerry®, you get more out of life by staying connected to family, friends and work."
lunes, mayo 15, 2006
BlackBerry en COLOMBIA es MOVISTAR
Publicadas por
Rlpr
a las
11:28 a. m.
2
comentarios
viernes, mayo 12, 2006
WiMax COLOMBIA... es (por ahora) ORBITEL
Tres meses y 23 días después de que el WiMax Forum anunciara los primeros productos certificados de la tecnología, ORBITEL lanza en Colombia un servicio 100% comercial en dos ciudades: Cali y Cartagena. Si no es un récord en todo caso es un orgullo para el pais y por supuesto para la empresa.
La República trae hoy detalles de la noticia.
Dentro del sector de las telecomunicaciones en Colombia, ORBITEL ha sido definitivamente una compañía innovadora: fue el primero en lanzar los servicios de VoIP, luego el "voipeador", ahora un WiMax certificado y con garantías de calidad de servicio. Nada se ha revelado aún de las tarifas; solo que las inversiones rondan los 100.000 millones de pesos para 13 ciudades (podemos suponer que serán las más grandes).
Por ahora la gran ventaja del servicio de acceso de banda ancha WiMax frente al DSL o el Cable va a ser su característica "nómada", esto es, que el usuario disponiendo de la cuenta no esta atado a un único sitio para poder hacer uso del acceso. No es movilidad (por ahora, aunque más adelante podría serlo) pero igual es una inmensa conveniencia: con el portátil bajo el brazo podremos ir de un punto a otro de la ciudad y al llegar siempre estar conectados: es como un always - on al cuadrado.
¿Quiénes seguirán? Muchos posiblemente, pero todos serán seguidores. ORBITEL, y su presidente Alejandro Ceballos Zuluaga, han quedado registrados en la historia (una vez más) como los pioneros. ¡CONGRATULACIONES!
Publicadas por
Rlpr
a las
7:37 a. m.
2
comentarios
jueves, mayo 11, 2006
Nicholas G. Carr y la ECONOMÍA de la ATENCIÓN
"...el lugar dónde el marketing deja de ser sólo el marketing... para volverse la vida"
Con estas palabras termina sus comentarios NC (813 palabras, inglés, 10 minutos de lectura) acerca de los alcances que llegarían a tener en nuestro conectado - always - on mundo de hoy las TRANSACCIONES en los sitios llamados de "online social networking" (como MySpace, o LinkedIn).
Serían TRANSACCIONES originadas y soportadas en (1) el intercambio de mensajes entre los usuarios, (2) los contenidos creados y "subidos" al sitio por los usuarios, (3) los perfiles que los mismos usuarios diligentemente completan de si mismos para presentarse ante el mundo.
Si otrora los medios debían esforzarse en agregar contenidos de calidad, noticias y entretenimiento por ejemplo, para lograr la ATENCIÓN de una audiencia y de esa forma convertir ésta en dinero, mediante la publicidad, en los nuevos medios, que estarían emergiendo hoy en día, la ecuación es otra: más interesante que información o entretenimiento ahora lo que la "audiencia" quiere es escuchar y ser escuchado por otros de la "audiencia"; de esta forma cada quien consigue la información pertinente y personalizada que busca y la experiencia resulta mucho más entretenida que cualquier watching de telenovela o lectura de newspaper.
Las implicaciones de todo tipo si estos signos de cambio en los medios - audiencias constituyen una tendencia de largo plazo son inmensas. Hace un par de semanas The Economist ofreció a sus lectores un "Survey" que exploró con bastante detalle y seriedad (como suele ser en The Economist) el tema. Prueba por demás, de que los medios tradicionales no necesariamente tienen los días contados. Solo que análisis - reportajes como los "Surveys" de The Economist son mucho más que periodismo: son verdaderas investigaciones sociales cuyo informe final se convierte en una pieza periodística (IMHO)
PS Sorry por el spanglish si para someone de ustedes resultó demasiado... pero es que en momentos (y comentando issues) de tanta transición (y fusión)... ;-)
Publicadas por
Rlpr
a las
7:59 a. m.
2
comentarios
miércoles, mayo 10, 2006
17 de mayo: Día Mundial de Internet
En todo el mundo de habla hispana se adelantan los preparativos para la celebración el próximo miércoles 17 de mayo del Día Mundial de Internet. Son 22 países (incluido los EEUU).
La agenda en Colombia aborda un gran número de temas y cuenta con la participación de invitados del gobierno, la academia, la industria, y videoconferencia con Manuel Castells desde España. Espere reporte de T.I.M.E. sobre el evento, los debates y conclusiones, el jueves 18. Inscripciones para los interesados en la página del organizador: ACUI (Asociación Colombiana de Usuarios de Internet).
Publicadas por
Rlpr
a las
9:54 a. m.
2
comentarios
martes, mayo 09, 2006
¡Sólo faltan 30 días para el MUNDIAL!
Hoy en T.I.M.E. estamos de recreo. Sube la temperatura y de las estrategias de negocio nos pasamos a las de la cancha. En 60 días estaremos presenciando la final de Alemania 2006. ¿Qué tal BRASIL – HOLANDA? ¿O BRASIL – ARGENTINA?
Las apuestas de T.I.M.E.… Haga las suyas…
PRIMERA RONDA
OCTAVOS
CUARTOS
FINALES
PS ¿Ya tiene su TV pantalla plana? A continuación tres links de tres grandes marcas:
SONY
SAMSUNG
LG
Publicadas por
Rlpr
a las
9:55 a. m.
1 comentarios
lunes, mayo 08, 2006
OLA... (que vaina no poder reportar mejores noticias)
En un interesante análisis publicado en cellular - news el jueves pasado se hace una disección de lo que pueden esperar ETB y EPM de los interesados en OLA: Jamaica's Digicel, Luxembourg's Millicom International and Chile's Entel PCS. En resumen, las cosas no pintan bien.
Hoy La República reporta que la decisión de EPM ETB ha sido continuar con el proceso. Parece una decisión desesperada. ¿Qué más podían hacer?
Qué nadie espere milagros. Las reglas de la estrategia (y los negocios tienen que ver todo con la estrategia) dicen que el único recurso que no se puede desperdiciar es el TIEMPO. Dos años y 15 millones más de usuarios después de su ingreso al mercado, a OLA se le acabo el TIEMPO.
Publicadas por
Rlpr
a las
10:40 a. m.
1 comentarios
viernes, mayo 05, 2006
BLOGs y CEOs
No son tantos los casos del CORPORATE BLOGGING pero los hay... Jonathan Schwartz (CEO de SUN MICROSYSTEM, recientemente nombrado) es un caso para resaltar. Está al frente de la gran empresa pero al tiempo no puede dejar de escribir para compartir con el mundo sus sentimientos, emociones, experiencias y reflexiones. En esta su entrada más reciente, de abril 30 de 2006 (605 palabras en inglés), el relato exuda humanidad y vitalidad, es como si la vida no diera espera y entonces hay que liberar las palabras antes de que lleguen las próximas y aquellas se pierdan para siempre...
Los CEOs son personalidades especiales. Cuando antaño no existían las corporaciones pero si los grandes ejércitos y las conquistas desproporcionadas, éstos existían bajo otras denominaciones: generales, emperadores, pontífices...
Año 2006, de pleno ya en el siglo 21, ¿Qué héroes nos quedan a los seres humanos de a pie para soñar en un mundo mejor, en una noche de estrellas y sin tambores de batalla en la lejanía? Humildemente propongo a los CEOs. El tiempo (T.I.M.E.) nos mostrará cuan diferentes son...
Publicadas por
Rlpr
a las
2:07 p. m.
2
comentarios
jueves, mayo 04, 2006
SKYPE (BETA) Versión 2.5.0.72: ¡Viene con una maravilla bautizada Skypecasts!
Del blog SHARE de Skype (2 de mayo de 2006):
“Skypecasts…a new way to have conversations with people across the world who share your interests. Skypecasts are live, moderated conversations allowing groups of up to 100 people from anywhere in the world to talk to one another…”
“Skypecasts permite que las personas [se reúnan – vía voz, vía Internet – y] discutan sobre cualquier tema de interés común. Las sesiones de Skypecasts son moderadas por un anfitrión que tiene poderes para (1) colocar en mute a cualquier participante [o a todos], (2) “sacar” a un participante de la discusión [si por ejemplo está usando un lenguaje inapropiado], (3) transferir el micrófono virtual a cualquier participante que desee intervenir... Moderar o participar en un Skypecasts no tiene ningún costo…”
“Skypecasts se puede usar para una discusión abierta o para una conferencia [presentada por el moderador] con preguntas y respuestas al final…”
“[al moderador en el momento de] Establecer un Skypecasts se le solicitará darle (1) un título, y (2) una descripción… También será necesario que coloque unas KeyWords para facilitarán a los usuarios de Skype hallar en el directorio de Skypecasts los que sean de su interés [para poder unirse a ellos en la fecha y hora programados]…”
Algunos comentarios:
1. Es inevitable pensar en Skypecasts como en la versión “en vivo”, en “tiempo real” de los exitosos PodCasts (audios pregrabados que también están en un directorio con KeyWords) disponibles en Internet para ser descargados al iPod y escuchados luego en cualquier momento
2. Por supuesto que hay una gran diferencia: los PodCasts son comunicación del tipo one – way broadcasting mientras que los Skypecasts permiten además la interacción en doble vía, el diálogo, las preguntas y respuestas…
3. The Register sugiere (inteligentemente) que esta funcionalidad estaría orientada a las SUBASTAS en línea y en vivo (recuérdese que Skype fue adquirido por ebay hace unos meses)
4. De cualquier forma lo que Skype ha creado es la reunión virtual de “viva voz” (hasta 100 participantes según el anuncio). Algo similar, la reunión virtual, pero de “viva tecla” fue lo que lanzó hace unas semanas 37signals (hasta 60 participantes)
5. ¿Alguna duda sobre el POTENCIAL de INNOVACIÓN que ha liberado Internet en comparación con la REALIDAD del ANQUILOSAMIENTO del mundo de las Telecomunicaciones de ANTES?
PS1 Primer Skypecast con RPIZARRO E.U. como anfitrión (si desea participar tiene que tener instalada la versión 2.5.0.72 de Skype):
Título: BRANDING exitoso en COLOMBIA, Águila y mi selección
Fecha y hora: viernes 5 de mayo, 16:45 hora de Colombia
Duración estimada: 15 minutos
Formato: Lectura y luego comentarios, preguntas y respuestas
PS2 Espere pronto más Skypecasts de RPIZARRO E.U. en Estrategia, Desarrollo de Productos, TICs, Branding. (Y no importa que la calidad del servicio no sea la mejor. Si de algo puede uno estar seguro, con el mundo de las Telecomunicaciones de AHORA, es de que, constantemente, y rápidamente, irá mejorando)
Publicadas por
Rlpr
a las
7:41 a. m.
2
comentarios
miércoles, mayo 03, 2006
T.I.M.E. a las 6:40 PM
Hoy la entrada del día de este blog (una meta que se ha procurado cumplir desde su nacimiento) está como tarde. El tiempo vuela. Algunas noticias de última hora (como si de un diario vespertino de esos que existían antes se tratara):
1. Nada nuevo bajo el sol: paros vienen, paros van, vendrán otros paros, también se irán...
2. En realidad tampoco hay sol: llueve, llueve, y llueve, y...
3. Y en lo que tendría que llover (ustedes entienden) más verano del que quisiéramos...
En fin, hoy juega EL BALOTO, y el acumulado está en 17 mil millones de pesos, suma nada despreciable aún después del astronómico, exhorbitante, exagerado, confiscatorio, etc. impuesto a las ganancias ocasionales. ¡SUERTE para todos! (compre antes de las 9 PM)
PS ¿Cómo hace para jugar BALOTO un colombiano en Nigeria? Ahí les dejo la inquietud a los del BALOTO... Dicen que son más de cuatro millones de colombianos en el exterior... Si mandan remesas ¿No será que les interesa también ganarse EL BALOTO acá en el país?
Publicadas por
Rlpr
a las
6:19 p. m.
1 comentarios
martes, mayo 02, 2006
2.600 metros más cerca de las estrellas ¿Un eslogan con futuro?
Ricardo Santamaría comentó el viernes en PORTAFOLIO sobre el debate en curso en Bogotá D.C. en torno al eslogan que identifica a la ciudad: "2.600 metros más cerca de las estrellas" versus "Y tú... ¿Qué sabes de Bogotá?". Este último lanzado recientemente por la actual administración.
No estoy seguro si el plan es reemplazar el anterior o si éste nuevo tiene unos alcances más puntuales. La directora del Instituto Distrital de Cultura y Turismo, Martha Senn, explica en esta editorial las intenciones del esfuerzo emprendido.
De lo que no cabe duda es:
1. El eslogan, "Bogotá, 2.600 metros más cerca de las estrellas", refleja una característica única de la ciudad, es atractivo, y genera tanta o más curiosidad sobre la ciudad que la pregunta tan obvia que plantea el otro
2. "Y tú... ¿Qué sabes de Bogotá?" está perfecto para una campaña de divulgación que busque dar a conocer la ciudad en sus distintas dimensiones, pero luego que esto se cumpla, no resiste la responsabilidad de convertirse en un símbolo más de Bogotá (como el cerro de Monserrate o el Bus Rojo del Transmilenio)
3. La MARCA de la ciudad no es Bogotá (como afirma Martha Senn en la editorial), ése es su nombre de pila, y un nombre de pila no es suficiente como MARCA. Si lo que se busca es construir MARCA para la ciudad, hay que definir primero una IDENTIDAD de MARCA deseada y en el proceso hallar los elementos que contribuirán a su formación, uno de ellos el eslogan
Valioso que la administración se plantee el reto y avance en su concreción.
Publicadas por
Rlpr
a las
6:13 a. m.
2
comentarios