Aqui la entrada desde el blog oficial de Google
Extracto de apertura:
"Two years ago today, we began Project 10^100 by asking you to share your ideas for changing the world by helping as many people as possible. Your spirit and participation surpassed even our most optimistic expectations. People from more than 170 countries submitted more than 150,000 ideas. We selected 16 big ideas and asked the public to vote for their favorites. The five ideas that received the most votes are the winners of Project 10^100. Over the past 12 months, we’ve reviewed concrete proposals to tackle these ideas, and today we’re pleased to give a total of $10 million to five inspiring organizations working on solutions to each of these global challenges:..."
jueves, septiembre 30, 2010
$10 million for Project 10^100 winners
Publicadas por
Rlpr
a las
7:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Internet, Mercadeo, Telecomunicaciones
miércoles, septiembre 29, 2010
Esto no lo innovemos: es maravilloso tal como está :-)
Se acercan los "play-offs" y la serie mundial en USA, el "clásico de octubre". El baseball, el segundo deporte más lindo del mundo :-)
Aquí el sitio oficial de la MLB y el calendario de la postemporada
Publicadas por
Rlpr
a las
9:44 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Mercadeo
martes, septiembre 28, 2010
¡Como cambian los tiempos (en tan sólo 55 años)!...
...El mensaje
El decorado
El ritmo
La narración
La animación
La relación (entre ellos)
Etc. etc. etc.
Y también lo que no cambia: ¡la intención! :-)
Publicadas por
Rlpr
a las
7:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Mercadeo
lunes, septiembre 27, 2010
An innovator: Hayao Miyazaki
Aquí su página en la IMDB
La primera película que el suscrito le conoció: El Viaje de Chihiro (Spirited Away (2001); título original en japonés: Sen to Chihiro no kamikakushi)
Mucho antes de que Pixar (se) le mostrara a Disney (tanto de lo que faltaba hacer en el cine animado en occidente), este maravilloso artista de oriente ya había dirigido su primer film (1979: Rupan sansei: Kariosutoro no shiro)
***
¿Jobs-To-Be-Done que resuelve una gran película?
(digámoslo esta vez de forma no-formal)
1. Fórmula infalible para eliminar la ansiedad del domingo por la tarde
2. Es la mejor excusa para invitar a alguien cercano a "verse again" y a "ver"
3. Dos horas que paradójicamente te permiten olvidarlo todo, mientras lo recuerdas todo :-)
Publicadas por
Rlpr
a las
7:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Mercadeo
viernes, septiembre 24, 2010
T.I.M.E. de música (6 minutos - que en música y video, curiosamente - retrataron aquello a lo cual arribamos tras 25 siglos de "empuje" :-)
(Pink Floyd - Another Brick in the Wall)
¿Era pues adónde queríamos - podíamos - debíamos llegar?
You, Yes You, Stand Still Laddie!
When we grew up and went to school, there were certain teachers who would hurt the children anyway they could
by pouring their derision upon anything we did
exposing every weakness however carefully hidden by the kids.
But in the town it was well known that when they got home at night
their fat and psychopathic wives
Would thrash them within inches of their lives!
ooooooooooooo, oooooooo, ooooooooooo, ooooooooo, ooooooooo, ooooooooo,oooo.
We don't need no education
We don’t need no thought control
No dark sarcasm in the classroom
Teachers leave them kids alone
Hey! Teacher! Leave them kids alone!
All in all it's just another brick in the wall.
All in all you're just another brick in the wall.
(A bunch of kids singing) We don't need no education
We don’t need no thought control
No dark sarcasm in the classroom
Teachers leave them kids alone
Hey! Teacher! Leave us kids alone!
All in all it's just another brick in the wall.
All in all you're just another brick in the wall.
Spoken:
"Wrong, Guess again!
Wrong, Guess again!
If you don't eat yer meat, you can't have any pudding.
How can you have any pudding if you don't eat yer meat?
You! Yes, you behind the bikesheds, stand still laddie!"
[Sound of many TV's coming on, all on different channels]
"The Bulls are already out there"
Pink: "Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaarrrrrgh!"
"This Roman Meal bakery thought you'd like to know."
I don't need no arms around me
And I dont need no drugs to calm me.
I have seen the writing on the wall.
Don't think I need anything at all.
No! Don't think I'll need anything at all.
All in all it was all just bricks in the wall.
All in all you were all just bricks in the wall.
***
La voz: "¿De qué "empuje" es que hablas Pizarro?"
Publicadas por
Rlpr
a las
7:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Música
jueves, septiembre 23, 2010
La innovación desde la relación Telcos - Content providers
Aquí la entrada original de Telco 2.0
Extracto de apertura:
"For telcos, rather than just creating bespoke ‘enterprise ICT solutions’ for the media industry – which tends to be the current approach – long term, strategic value will come from creating interoperable platforms that provide content owners with ‘plug and play’ telco capabilities and enabling services.
For content owners, telcos should be seen as much more than just alternative sales channels to cable.
There is a finite window of opportunity for content owners and telcos to establish places in the new content ecosystems that are developing fast before major Internet players – Apple, Google – and new players use their skills and market positions to dominate online markets. Speedy collaborative action between telcos and studios is required."
El problema / oportunidad a la vista:
"...we have we have identified four new business approaches that are being adopted by media services providers. These both undermine traditional value chains and stimulate the creation of new business models. We characterise them as:
1."Content anywhere" - extending DSAT/MSO subscription services onto multiple devices eg SkyPlayer, TV Anywhere, Netflix/LoveFilm
2."Content storefront" - integrating shops onto specific devices and the web. eg Apple iTunes, Amazon, Tesco
3."Recreating TV channels through online portals" - controlling consumption with new online portals eg BBC iPlayer, Hulu, YouTube
4."Content storage" - providing digital lockers for storing & playback of personal content collections eg Tivo, UltraViolet (formerly DECE)/KeyChest
All of these bring new challenges to the existing models of traditional media companies, which are both being challenged and pursuing new opportunities, as illustrated in the table below. The colour coding of the challengers reflects the severity of the challenge in the short to medium term (1-3 years).
Table 1: Assessing Challenges and Opportunities for Content Owners - Source: Telco 2.0 Initiative
Publicadas por
Rlpr
a las
7:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Internet, Telecomunicaciones
miércoles, septiembre 22, 2010
Heidegger nos alertó sobre la "habladuría"...
... y Carolina Sanín aquí en El Espectador del 11 de septiembre nos dió el ejemplo sublime (que prueba que Heidegger ya en 1927 - Ser y Tiempo § 35 - tenía sobrada razón en sus observaciones)
Heidegger:
"La comunicación no hace “compartir” la primaria relación de ser con el ente del que se habla, sino que todo el convivir se mueve en el hablar de los unos con los otros y en la preocupación por lo hablado. Lo que le interesa es que se hable. El haber sido dicho, el dictum, la expresión, garantiza la autenticidad del habla y de su comprensión, así como su conformidad con las cosas. Y, puesto que el hablar ha perdido o no ha alcanzado nunca la primaria relación de ser con el ente del que se habla, no se comunica en la forma de la apropiación originaria de este ente sino por la vía de una difusión y repetición de lo dicho. Lo hablado en cuanto tal alcanza círculos cada vez más amplios y cobra un carácter autoritativo. La cosa es así, porque se la dice. La habladuría se constituye en esa repetición y difusión, por cuyo medio la inicial falta de arraigo se acrecienta hasta una total carencia de fundamento. Y, además, la habladuría no se limita a la repetición oral, sino que se propaga en forma escrita como “escribiduría”. El hablar repetidor no se funda aquí tan sólo en un oír decir. Se alimenta también de lo leído a la ligera. La comprensión media del lector no podrá discernir jamás entre lo que ha sido conquistado y alcanzado originariamente y lo meramente repetido. Más aun: la comprensión media no querrá siquiera hacer semejante distinción ni tendrá necesidad de ella, puesto que ya lo ha comprendido todo."
Carolina S.:
"Se trata de un tema perfecto para que los medios de comunicación se recreen en su propia superficialidad: evoca una imagen espectacular (la de la quema de libros) y universalmente condenable, que da paso a un fácil consenso sin que se tenga que tocar siquiera el objeto en cuestión. Todos los locutores del programa decían con vehemencia que es condenable quemar el Corán porque es un libro que importa a muchos, y porque quemar libros es feo: lo hicieron los nazis, que fueron pésimos. Pero ni este medio —ni tampoco otros locales— han pensado en aprovechar la coyuntura para explicar qué es el Corán: cuándo se compuso, en qué lengua está escrito, qué contiene, quién lo lee, y cómo no es un manual para derribar edificios. Y eso, dejar cerrado a cal y canto un libro que alguien propone quemar, sin sentir el menor impulso por abrirlo y así arrojar luz sobre los prejuicios acerca de lo que dice, no está muy lejos de la idea de quemarlo; de hecho, es una condición para que la idea de la quema tenga lugar."
***
Tras lo cual es imperativo decir que la joven columnista con su perspicacia (de escucha y así ella sí, periodista), salvó a "los medios" de tener que admitir su total postración :-)
PS: A Heidegger de seguro le interesaban un comino "los medios", pero si le interesaba dar cuenta de la "caída" del hombre moderno, "caída" para la cual "los medios" han sido capaces de mostrarse paradigmáticos (si es que hacía falta más ejemplo)
Publicadas por
Rlpr
a las
7:00 a. m.
0
comentarios
martes, septiembre 21, 2010
Pero papá, "no hacer nada es morir"...
...objeción de mi hijo de siete años (casi), tras responderle que lo único que quería hacer era "hacer nada", al final de la agitada semana que apenas daba señales de estar terminando un sábado hacia las 8pm
Tiene razón. Y por eso quizá no ha faltado quien compare el sueño con la muerte: después de cumplidos cierta cantidad de esfuerzos nada nos va quedando sino arrojarnos a la nada a ver si desde allí volvemos a ser (al otro día, al sonar el despertador :-)
PS: de lo que resulta que "el despertador" es un instrumento no solo de anunciación del nuevo día, sino y sobre todo de fijación del plazo que nos damos para volver, para volver a ser, por el hacer :-)
Publicadas por
Rlpr
a las
7:00 a. m.
0
comentarios
lunes, septiembre 20, 2010
"Crowd, light, desire": the another way to innovate (and the hope for a new education's promise delivery way)
Excelente (as usually are, TED videos :-)
Publicadas por
Rlpr
a las
7:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Internet, Mercadeo, Telecomunicaciones
viernes, septiembre 17, 2010
T.I.M.E. de música (Dvorak Symphony no. 7 op.70 (III) - Scherzo: Vivace - Poco meno mosso)
"Symphony No. 7 in D minor of 1885, Op. 70, is sometimes reckoned to exhibit more formal tautness and greater intensity than the more famous 9th Symphony. There is emotional torment in the Seventh that may reflect personal troubles: around this time, Dvořák was struggling to have his Czech operas accepted in Vienna, feeling pressure to write operas in German, and arguing with his publisher. His sketches show that the Seventh cost him much hard work and soul-searching."
Publicadas por
Rlpr
a las
7:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Música